La campaña de la declaración de la renta 2024 ha comenzado el 2 de abril de 2025 y se extenderá hasta el 30 de junio de 2025. Durante este periodo, los contribuyentes con residencia fiscal en España deben presentar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), correspondiente al ejercicio fiscal 2024, mediante la cumplimentación del modelo 100. Como asesores fiscales, queremos explicarte cómo presentar la declaración de manera sencilla y eficiente, especialmente si es la primera vez que realizas este trámite, asegurando que aproveches todas las deducciones y beneficios disponibles.

Novedades en la declaración de la renta 2024

Es fundamental conocer los cambios introducidos este año para optimizar la declaración:

  • Umbral de ingresos exento de declarar: Se ha elevado a 15.876 euros, alineándose con el salario mínimo interprofesional.
  • Deducciones por alquiler: Beneficios para nuevos contratos en zonas de alta demanda y viviendas arrendadas a jóvenes o con fines sociales.
  • Exenciones por ayudas: Las ayudas recibidas por la DANA están exentas de tributación, con particularidades que conviene conocer.
  • Incentivos fiscales: Mayor deducción por donativos e incentivos para la compra de vehículos eléctricos.
  • Nuevas formas de pago: Se podrán pagar impuestos mediante tarjeta o Bizum.

Quiénes están obligados a declarar

Deben presentar la declaración aquellos contribuyentes que:

  • Hayan obtenido más de 22.000 euros anuales de un solo pagador.
  • Perciban más de 15.876 euros anuales de varios pagadores, si el segundo y restantes suman más de 1.500 euros.
  • Sean beneficiarios del ingreso mínimo vital (IMV), sin importar sus ingresos.
  • Hayan recibido rendimientos del capital mobiliario o inmobiliario superiores a 1.600 euros.
  • Personas físicas que durante el ejercicio hayan estado de alta como trabajadores por cuenta propia o autónomos.

Estos son sólo algunos de los supuestos que obligan a presentar la declaración, pero conviene confirmar con profesionales que no se está en otro de los supuestos que obliguen a declarar ya que la casuística es amplia.

Métodos de identificación para acceder a renta web

Para presentar la declaración es necesario identificarse en la Agencia Tributaria mediante uno de estos sistemas:

Número de referencia

Método rápido para acceder a la declaración:

  1. Ingresar a la web de la Agencia Tributaria.
  2. Pulsar «Obtención del número de referencia».
  3. Introducir el DNI/NIE y la fecha de validez.
  4. Si se presentó declaración el año pasado, se solicitará una casilla de referencia.
  5. Se recibirá un SMS con el código.

Certificado electrónico

Método seguro para trámites tributarios:

  1. Solicitarlo en la FNMT
  2. Acreditar la identidad en una oficina de la Agencia Tributaria.
  3. Descargar el certificado en el dispositivo.

Cl@ve PIN

Identificación rápida para acceder a los servicios de la Agencia Tributaria:

  1. Registrarse en Clave.
  2. Se recibirá una carta con un código de activación.
  3. Usar la aplicación Cl@ve PIN para generar el código de acceso.
como declarar la declaración de la renta

Pasos para presentar la declaración de la renta 2024

Acceder a renta web

  1. Ingresar a la Agencia Tributaria.
  2. Pulsar en «Renta 2024» > «Servicio de tramitación borrador/declaración».
  3. Identificarse con el método elegido.

Revisión del borrador

Verificar que los datos personales, ingresos y deducciones sean correctos.

Aplicación de deducciones

Incluir las deducciones aplicables:

  • Deducción por alquiler: Menores de 35 años y mayores de 65 años.
  • Eficiencia energética: Beneficios por mejoras en el hogar.
  • Vehículos eléctricos: Incentivos por compra e instalación de puntos de recarga.

Resultado de la declaración

  • Si es a devolver: Se recibirá el dinero en la cuenta bancaria.
  • Si es a pagar: Se puede elegir entre:
    • Pago único.
    • Fraccionado (60% ahora y 40% en noviembre).
    • Pago con tarjeta o Bizum.

Presentación de la declaración

  1. Revisar todo antes de confirmar.
  2. Pulsar en «Presentar declaración».
  3. Descargar el justificante.

Si prefieres dejar tu declaración en manos de un experto para evitar posibles errores, estamos aquí para ayudarte. Contáctanos y nos encargaremos de que tu declaración de la renta sea precisa y sin complicaciones.

Fechas claves

  • 2 de abril: Inicio de la presentación telemática.
  • 7 de mayo: Inicio de presentación telefónica
  • 3 de junio: Inicio de presentación presencial.
  • 25 de junio: Límite para domiciliar pagos.
  • 30 de junio: Fin de la campaña.

Errores comunes al presentar la declaración

Algunos errores frecuentes que pueden afectar la correcta presentación de la declaración incluyen:

  • No revisar los datos fiscales: Es crucial revisar todos los datos fiscales para evitar problemas posteriores.
  • Olvidar incluir deducciones autonómicas: Algunas deducciones varían según la comunidad autónoma, por lo que es importante comprobar las especificaciones locales ya que no se contemplan en el borrador ni en los datos fiscales del contribuyente.
  • No declarar ingresos adicionales: Asegúrese de incluir todos los ingresos, como alquileres, intereses y ganancias de criptomonedas.
  • Errores en la cuenta bancaria: Verifique que la cuenta bancaria indicada para la devolución o el pago es correcta.

Qué hacer si se detecta algún error en la declaración presentada

Si el contribuyente detecta algún error u omisión en su declaración, puede proceder de las siguientes maneras:

  • Presentar una declaración complementaria/rectificativa: En caso de que se haya olvidado declarar algún ingreso o deducción.
  • Plazos para corregir errores sin sanciones: Si el error se detecta antes de que finalice el plazo, se puede corregir sin sanciones.
  • Recursos ante notificaciones de Hacienda: Si recibe una notificación de Hacienda posteriormente, puede recurrir presentando el recurso o alegaciones correspondientes si no se está conforme con la propuesta o resolución recibida

Cómo fraccionar o aplazar el pago si la declaración sale a ingresar

Si el resultado de la declaración es a pagar, existen varias opciones para facilitar el pago:

  • Fraccionar el pago: Puede optar por pagar en dos plazos, uno ahora y otro en noviembre sin devengar intereses.
  • Solicitar aplazamiento: Si tiene dificultades económicas, puede solicitar un aplazamiento del pago, aunque esta solicitud está sujeta a la aprobación de la Agencia Tributaria y devengará intereses al tipo de interés vigente y en un máximo de 24 plazos.

Casos especiales en la declaración

Algunos contribuyentes deben tener en cuenta consideraciones especiales:

  • Autónomos: Los autónomos pueden deducir los gastos relacionados con su actividad, como suministros, material de oficina o alquileres.
  • Criptomonedas: Las ganancias o pérdidas obtenidas por la compraventa de criptomonedas deben ser declaradas como ganancias o pérdidas patrimoniales.

Si deseas obtener más información sobre este tema, te recomendamos leer nuestro artículo completo sobre cómo incluir las criptomonedas en la declaración de la renta.

  • Venta de inmuebles: Si ha vendido una propiedad, puede beneficiarse de exenciones por reinversión o tributar por las ganancias patrimoniales.
  • Trabajo en el extranjero: Si ha trabajado fuera de España, es necesario conocer cómo tributar correctamente los ingresos obtenidos en el extranjero.

Preguntas frecuentes sobre la declaración de la renta

¿Qué pasa si no presento la declaración a tiempo?

No presentar la declaración dentro del plazo estando obligado a ello puede acarrear recargos, sanciones e intereses. Si la declaración se presenta fuera de plazo pero sin requerimiento previo por parte de la Administración, se liquidará un recargo extemporáneo por cada mes de retraso mientras que si es Hacienda la que requiere la falta de presentación el contribuyente se enfrentará a una sanción en función de la infracción cometida y su graduación posterior.

¿Cuánto tarda Hacienda en devolver el dinero si sale a devolver?

Normalmente, Hacienda dispone de 6 meses para realizar el pago de la devolución, devengándose intereses cuando se supere ese plazo.

¿Cómo puedo hacer la declaración si no tengo acceso a internet?

Si no tienes acceso a internet, puede acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria para presentar su declaración de forma presencial, siempre con cita previa.

Consejos finales

  • Conservar los justificantes: Los justificantes de los datos incluidos en la declaración pueden ser requeridos por la Agencia Tributaria.
  • Revisar las fechas: Asegúrese de presentar la declaración antes del 30 de junio.
  • Asesorarse con expertos: En Afilco Asesores estamos disponibles para ayudarle a optimizar su declaración, garantizando el cumplimiento de la normativa y aprovechando todas las ventajas fiscales.

Si tienes dudas o necesita asistencia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.  Nuestros asesores fiscales estarán encantados de ayudarte a realizar su declaración de la renta de manera sencilla y eficiente.